Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos, entre ellos el Amianto

Residuos tóxicos

Gestión de Residuos Tóxicos y Peligrosos, entre ellos el Amianto

En Contenedores Celdrán incorporamos hace ya una década la especialidad de transporte de residuos tóxicos y peligrosos.

Desde los inicios, en nuestra empresa hemos ido innovando e incorporando servicios a medida de las necesidades de nuestros clientes. Como lo fue en su día el alquiler de maquinaria para la construcción.

Residuos tóxicos

Residuos tóxicos

Nos dimos cuenta que los residuos tóxicos significaban un problema en muchas ocasiones puesto que en los puntos limitos su aceptación es limitada a particulares y tampoco se admiten todos los tipos de tóxicos.

Hemos realizado a lo largo de estos diez años trabajos con diversos tipos de tóxicos, siempre con su correcta documentación que garantiza la trazabilidad de los residuos y que exime de responsabilidad medioambiental al poseedor o productor de los mismos.

En algunas ocasiones nuestros clientes han necesitado dicha documentación, para presentarla como justificación ante alguna administración pública.

El documento justificativo es el comúnmente llamado DCS (Documento de Control y Seguimiento), en el cual se especifica el origen, su determinación de peligrosidad, el transportista y el destino final o planta de gestión autorizada. Así se determina según la normativa ADR, que es el acuerdo europeo de transporte de mercancías peligrosas por carretera, al que España se acogió en los años 70.

Las empresas que cargan, descargan o transportan mercancías peligrosas están obligadas por normativa a realizar una memoria anual por parte de un consejero de seguridad, y este a su vez es la persona encargada de establecer los protocolos de seguridad en función de las mercancías peligrosas, teniendo en cuenta factores como la compatibilidad de carga, la estiba de la mima, su embase y embalaje, etc.

El consejero de seguridad, debe renovar cada cinco años su titulación, previa preparación y superando un examen específico de conocimiento de la materia ADR.

En nuestra empresa es el amianto el residuo tóxico que en más ocasiones hemos transportado, puesto que está directamente relacionado con la rehabilitación de inmuebles.

Las fibras resultantes de la rotura de este material, inhaladas pueden provocar graves enfermedades pulmonares, como fibrosis pulmonar, cáncer de pulmón, mesotelioma o carcinomas gastrointestilanes o de laringe. De hecho es a costa de miles de personas que han desarrollado estas afecciones, que se sabe de su peligrosidad.

Hay residuos tóxicos que para estar calificados como tales, deben de presentarse en unas cantidades mínimas. Sin embargo el amianto es tóxico sin haber una cantidad mínima, puesto que su peligrosidad no es la contaminación como tal, si no que atenta directamente contra la salud de las personas, si estas ha corrido el riesgo de haber estado expuestas a este material.

Por ello sean bajantes, depósitos o pequeños techados, siempre se debe exigir la justificación de su correcta gestión. Ya que si no podemos demostrar que lo hemos gestionado correctamente, ante un requerimiento oficial, podríamos haber cometido un delito contra la salud pública.

Hasta hace pocos años se desconocía la alta peligrosidad de este material, en nuestro país fue en el 2002 cuando se prohibió su comercialización. Sin embargo fueron muchas décadas anteriores a esta fecha, en las que se estuvo utilizando sobre todo en elementos de construcción como bajantes, techos, jardineras, depósitos etc. aunque también en la industria del motor se ha trabajado mucho este material, incluso en los vagones de metro de las grandes ciudades podemos encontrar amianto.

Queda mucho camino por recorrer para que nuestro entorno quede libre de este “asesino silencioso” . . .

Como siempre desde Contenedores Celdrán mediante la información, aportamos nuestro granito de arena semanal.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies